top of page

Ya se encuentra en vigencia la nueva Ley de Alquileres.

  • Foto del escritor: Corazza-Vazzana
    Corazza-Vazzana
  • 30 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

El Poder Ejecutivo promulgó este martes mediante el Decreto 580/2020, la nueva Ley de Alquileres sancionada por el Congreso el 11 de junio pasado.




La Ley 27.551 modifica el Código Civil y Comercial de la Nación y establece nuevas reglas para los contratos de locación. La norma había sido sancionada por el Congreso el 11 de junio pasado.


Los principales cambios en la nueva ley de alquileres

· Los aumentos dejan de ser semestrales y pasan a ser anuales.

· El porcentaje de aumento pasará a basarse en un indicador que publicará el Banco Central. Estará conformado en partes iguales por el índice de precios al consumidor (IPC), que releva el Indec, y la variación salarial (Ripte), que elabora Anses

· La duración de los contratos pasa de 2 a 3 años.

· Garantías: el locatario deberá proponer al menos dos alternativas, que pueden ser un título de propiedad, aval bancario o seguro de caución, y el propietario elegirá una.

· Depósito de garantía: pasará a equivaler a un mes de alquiler. Cuando termina el contrato, la devolución deberá ser en el momento de la restitución del inmueble, y actualizada al valor del último mes de alquiler.

· Será obligatorio acordar las condiciones de renovación con tres meses de anticipación, para que el inquilino tenga tiempo para buscar otra vivienda.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

(298) 4241008 - (298) 4568136

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por Estudio Jurídico Corazza & Asoc.. Creada con Wix.com

bottom of page